Cemento Aluminoso

El cemento aluminoso se produce a partir de la bauxita (roca que puede ser tanto blanca como dura, compuesta por óxidos de aluminio de hidratados) con impurezas de óxido de hierro, óxido de titanio y óxido de silicio. Adicionalmente se agrega óxido de calcio o bien carbonato de calcio. A este cemento también se le puede llamar cemento fundido, ya que la temperatura del horno alcanza los 1.600º consiguiendo la fusión de los componentes.

Está prohibido el uso de cemento aluminoso en hormigón pretensado. 
Su fraguado normal es de 2-3 horas
Es de endurecimiento rápido, en 6-7 horas tiene el 80% de la resistencia.
En condiciones de altas temperatura y humedad sufre una alteración en su composición química.
Buenas propiedades refractarias.
Generalmente se usa en alcantarillados, depuradoras, zonas de vertidos industriales, terrenos sulfatados, carreteras, ambientes marinos, etc.

Propiedades

Resistencia a temperaturas elevadas
Buena resistencia al ataque químico.
Resistencia inicial elevada que disminuye con el tiempo.
Uso apropiado para bajas temperaturas por ser muy exotérmico.
Se ha de evitar el uso de armaduras. Con el tiempo aumenta la porosidad.

©ZEITGEISTS.A. 2020
Integrantes: Dominguez Ignacio- Flores Lujan- Machado Brenda- Mercado Abril- Muñoz Luisina
Curso/División: 4to 5ta   
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar